top of page
academia2_edited.png

Academia GLAMART

Programa de Formación y Gestión para Artistas Argentinos 2020

Photo by Antenna on Unsplash

AnclaPrograma

El Programa de Formación y Gestión para Artistas Argentinos brinda herramientas específicas a través de módulos especialmente diseñados para cada uno de los aspectos que un artista contemporáneo necesita consolidar en su búsqueda por formar parte del sistema del arte.


El Programa permitirá contar con un aula virtual y el acceso a los módulos gratuitos con contenidos teóricos.


Paralelamente a su formación el artista podrá crear lazos entre sus pares, lo cual enriquecerá su propia producción, su mirada y la experiencia artística grupal.


Cada módulo se propone ofrecer soluciones concretas a los requerimientos del sistema actual, sin perder de vista la individualidad de cada uno de los participantes. Los mismos, estarán a cargo de calificados formadores de acuerdo a los ejes temáticos.


El programa será coordinado por Cecilia Medina y en esta edición contamos con la colaboración de Noelia Novosel, ofreciendo una mirada de gestión en cada paso.

FMA_negro2.png

FORMADORES

Captura de Pantalla 2020-09-02 a la(s) 2

Candela Sotos

Módulo 1: Arte y producción

El rol de la investigación en el proceso de obra de arte contemporáneo

luciawarckmeister_edited.jpg

Lucia Warck Meister 

Módulo 2: Decisiones en gestión

Herramientas para presentarse y presentar la obra en inglés

guillermomarzullo_edited.jpg

Guillermo Marzullo

Módulo 3: Instituciones y mercado del arte

Exponer en un museo y la importancia del arte federal

leo-ocello_edited_edited.jpg

Leo Ocello   

Módulo 1: Arte y producción

Pensar la obra desde el recorrido de una exhibición y establecer las condiciones del montaje

28430596_813694092164761_622521318179550

Almudena Blanco  

Módulo 2: Decisiones en gestión

Residencias: ¿Cómo elegir la residencia adecuada a la producción y al momento profesional de cada artista?

PROGRAMA

MÓDULO 1: “Arte y Producción”

Se abordará el desarrollo del cuerpo de obra remarcando la importancia de establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo, como así también el modo de concretarlos. Para ello, se tendrán en cuenta: la visión, la producción y la presentación de la obra.

  • “El rol de la investigación en el proceso de obra de arte contemporáneo”, a cargo de Candela Sotos

  • “Pensar la obra desde el recorrido de una exhibición y establecer las condiciones del montaje”, a cargo de Leo Ocello

 

MÓDULO 2: “Decisiones en gestión: aplicación a financiamientos y participación en concursos, premios y residencias”

Se presentarán los diferentes tipos de financiamiento que están disponibles en la Argentina y en el exterior, buscando lo más adecuado de acuerdo cada uno de los artistas y sus obras.  Abordaremos los elementos básicos de presentación: statement, bio y armado de carpeta para cada tipo de aplicación.

  • “Herramientas para presentarse y presentar la obra en inglés”, a cargo de Lucia Warck Meister

  • “Residencias: ¿Cómo elegir la residencia adecuada a la producción y al momento profesional de cada artista?”, a cargo de Almudena Blanco

 

MÓDULO 3: “Instituciones y Mercado del Arte”

Museos. Galerías, ferias, art dealers y mercado nacional e internacional.

  • “Exponer en un museo y la importancia del arte federal”, a cargo de Guillermo Marzullo

  • “Trabajar con una galería: ¿cómo proyectar el desarrollo de la obra junto a quien se ocupa de su posicionamiento en el mercado?”, a cargo de Quadro

 

Al finalizar el curso cada participante deberá presentar un dossier con su obra y presentarse ante los formadores poniendo a prueba las herramientas adquiridas y el mejoramiento de aptitudes adquirido.

DÍAS Y HORARIOS EDICIÓN 2020

  • 3 de octubre: Primer Encuentro, presentación de docentes e introducción a los ejes temáticos

  • 17 de octubre: Módulo 1

  • 31 de octubre: Conversatorio con artista invitado

  • 14 de noviembre: Módulo 2

  • 28 de noviembre: Módulo 3

  • 12 de diciembre: Sesión Final

Horario de los encuentros: de 15 a 18 hs.

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN 2020

 

Para poder inscribirte es necesario contar con una cuenta de Gmail ya que el programa se llevará a cabo mediante herramienta de Google (Classroom, Meet, Drive, etc.), tenés tiempo hasta el 20 de septiembre de 2020. En esta edición se seleccionarán 20 artistas para acceder a una beca, de todos modos el resto de los postulantes podrán participar del programa como oyentes. 


El 25 de septiembre de 2020 los artistas seleccionados para la beca, recibirán en su email la confirmación y se anunciará en redes sociales.

fma_negro.png

CONTACTO

Por cualquier consulta, o información del programa, no dudes en escribirnos mediante el formulario o por mail a info@glamart.art

bottom of page