top of page

El Taller de Curaduría de UTN: Un Encuentro con la Obra de Gastón Andreatta

Desde hace varios años, el Taller de Curaduría de UTN ha estado desarrollando un innovador proyecto expositivo centrado en la obra del destacado artista Gastón Andreatta. Este taller se caracteriza por trabajar con un espacio específico y un cuerpo de obra seleccionado, permitiendo a los participantes sumergirse profundamente en el proceso curatorial.






Interacción Directa con el Artista

Una de las principales ventajas del taller es la oportunidad única que brinda a sus participantes: entrevistar directamente a Gastón Andreatta. Esta interacción no solo permite resolver dudas y compartir opiniones, sino que también da lugar a la creación de propuestas expositivas concretas. Cada edición del taller ha demostrado que las posibilidades expositivas son tan diversas como los curadores presentes, enriqueciendo así la experiencia de todos los involucrados.


Conexiones Globales a Través del Formato Virtual

El desarrollo del taller en la plataforma virtual de UTN ha sido clave para conectar a Andreatta, quien reside en Mar del Plata, con curadores y participantes de distintas ciudades de Argentina, así como de España, Suiza, Italia y varios países de Latinoamérica, como Chile, Uruguay y Ecuador. Esta diversidad geográfica ha sido esencial para explorar múltiples enfoques y perspectivas en la curaduría contemporánea.


De lo Virtual a lo Físico

Este año, con el objetivo de explorar la interacción en un espacio físico, hemos aceptado la invitación del museo de arquitectura MORAR. Tanto el museo como Andreatta comparten un interés común en el modo de habitar el espacio, lo que promete una jornada de trabajo e intercambio altamente enriquecedora. Durante este evento, se discutirá cómo trasladar una obra al espacio expositivo en el contexto actual, considerando las posibilidades del espacio físico, los requerimientos de la obra y la voz del artista.


Invitación Abierta a Todos

Extendemos una cordial invitación a todos los interesados en la práctica curatorial contemporánea para unirse a esta jornada en el museo MORAR. Para quienes no puedan asistir presencialmente, se habilitarán canales en Instagram y Youtube para participar virtualmente. La actividad es gratuita, aunque se requiere inscripción previa para asegurar un correcto manejo del espacio disponible en el museo.



Reflexión y Conexión Local

El taller busca conectar la obra de Andreatta con la perspectiva de los visitantes, partiendo de una reflexión local para lograr una conexión más amplia. Este enfoque en la práctica curatorial contempla las particularidades del territorio y del público, proponiendo un diálogo enriquecedor y significativo.


Únete a Esta Experiencia Única

No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia. Inscríbete y acompáñanos en este recorrido por la curaduría contemporánea, ya sea de manera presencial en el museo MORAR o virtualmente desde cualquier lugar del mundo. ¡Te esperamos con entusiasmo!




Comments


bottom of page